ORGANIZACIÓN LOGISTICA.

ASISTENCIA MECANICA Y RESCATE EN PISTA.
Opción 1: ASISTENCIA. La organización, dispone de un CAMIONES 6X6 de
asistencia donde dispondrá de conexión eléctrica y conexión de aire para los
participantes sin asistencia, dispondrá de un espacio para este servicio, sin
coste, podrás llevar DOS CAJAS con herramientas o productos con un
peso máximo de 30kg y dimensión 60 x 40 x 40 máxima. En camión de la
organización).
Opción 2: ASISTENCIA DE ORGANIZACIÓN. Opción de contratar los
servicios de mecánica y asistencia
que proporcionar la ORGANIZACIÓN –
CON TARIFA EXCLUSIVA, juntamente con la inscripción inicial.
Opción 3: ASISTENCIA PROPIAS, inscripción de los vehículos de asistencia y
sus mecánicos. Todos los vehículos de asistencia llevaran obligatoriamente
su DORSAL como participante de ASISTENCIA.
– La Organización NO PRESTA NINGUN TIPO DE ASISTENCIA MECANICA,
sin contratación, entendida como servicio mecánico de reparación,
transporte de recambio, repatriación, remolcaje o traslado en grúa por
carretera, etc.
– La Organización solo presta el servicio de Rescate en Pista, que incluye la
asistencia mecánica básica para intentar solucionar pequeñas averías en
pista y el rescate hasta el punto de asfalto más cercano al lugar de la avería
en pista, en el supuesto de no tener solución inmediata la avería del
vehículo.
– En este sentido, todos los participantes están obligados a tener contratado el
servicio de Asistencia en Viaje para su vehículo y deberán aportar la Carta
Verde del Seguro y el justificante de contratación de la Asistencia en Viaje
valedera para Marruecos en las Verificaciones Administrativas. En el
supuesto de no contar con dicha Asistencia, el participante deberá firmar la
exención de responsabilidad a la Organización y la asunción de la totalidad
del coste y trámites para la repatriación o servicio de grúa de su vehículo
durante la celebración del Raid en Marruecos.
– En el supuesto de avería que imposibilite la continuación en el evento o
abandono de este, los participantes y su vehículo, deben volver por sus
propios medios, sea con su Asistencia en Viaje o con la contratación de un
servicio particular, pero en ningún caso la Organización se responsabiliza de
la repatriación de los participantes y/o del vehículo, remolcado hacia la frontera o traslado de este por carretera.
Todo participante que requiera el servicio de Rescate de la Organización, EXIME
ABSOLUTAMENTE
de cualquier tipo de daño material o personal que pueda ser
causado al vehículo o sus ocupantes, por un vehículo o miembro de la Organización, en las tareas de rescate o remolcaje hasta asfalto.
– Las tareas de rescate o remolcaje son normalmente complicadas y aunque la
Organización siempre empleará personal y medios cualificados y adecuados
a dichas tareas, en la mayoría de las ocasiones hay que tomar decisiones o llevar a cabo actuaciones que pueden ocasionar daños y que en todo momento serán consensuadas con el participante y autorizadas por el mismo, asumiendo por tanto todo tipo de responsabilidad por los daños que se deriven de la realización de estas.
– No obstante, todo esto, la Organización ha establecido un acuerdo de colaboración con distintos talleres mecánicos, tanto españoles, como marroquíes, que ofrecerán a su cuenta y riesgo, el servicio de Asistencia Mecánica al final de cada Etapa del Raid.
– Los participantes son libres de contratar o no con dichos mecánicos este
servicio y será absolutamente a su cargo, sin que la Organización tenga
responsabilidad alguna sobre las reparaciones, costes, profesionalidad, utilidad o no, de dichos servicios.
– Además de estos Servicios Mecánicos permanentes, en cada final de Etapa, existen diversos talleres públicos donde los participantes pueden acudir para revisar o reparar sus vehículos.


ASISTENCIAS PROHIBIDAS.
Está absolutamente prohibido el remolcaje por carretera de ningún participante, por parte de cualquier vehículo de Organización, a los efectos del cumplimiento de la normativa vigente de circulación por carretera, seguridad y responsabilidad civil o penal por los hechos, daños o cualesquiera efectos que puedan derivarse de dicha acción.
Está absolutamente prohibido, que los mecánicos o asistencias de cualquier equipo utilicen la Zona Privada de Asistencia Mecánica, que está destinada exclusivamente para los participantes que ha si lo han contratado.
Queda totalmente prohibida cualquier tipo de asistencia o ayuda exterior durante la realización de las etapas, a excepción de en la zona delimitada para ello junto al Control de Paso Obligatorio.
Igualmente queda totalmente prohibido hacerse acompañar por cualquier persona o vehículo ajeno a la organización o participantes, durante la realización de la etapa.
La ayuda entre pilotos está permitida en todo momento. Se entiende por ayuda
exterior, todo acompañamiento, remolcado o asistencia mecánica prestada por un vehículo no participante en el Raid, durante la celebración de la Etapa, bajo
penalización forfetaria de 1.000 puntos.
Solicitar ser remolcado/desatascado a cualquier miembro o vehículo de la
Organización durante la celebración de una Etapa, conlleva una penalización fija de 10 puntos por cada ayuda, en la Clasificación de dicha Etapa.
Todo vehículo que requiera ser remolcado para finalizar la Etapa, conllevará automáticamente una penalización de 1.000 puntos para la Clasificación de dicha Etapa (ver Anexo II – penalizaciones).

ASISTENCIAS O AYUDA EN PISTA A OTRO PARTICIPANTE.
Este es un raid de aventura, donde prima la solidaridad entre los participantes. Por ello, no cabe ningún tipo de reclamación sobre bonificación en tiempo por la detención para ayudar a otro compañero en una pequeña avería, desatasco o problema, salvo aquellas detenciones motivadas por prestar ayuda inmediata a un accidentado, siempre que se avise por Stella a la Organización, se hagan fotografías de la situación y se pueda verificar la veracidad de la supuesta pérdida de tiempo.